Loading...
Inicio / Actualidad / Arranca ‘Fogones del mundo’ para dar a conocer la gastronomía de otros países

Arranca ‘Fogones del mundo’ para dar a conocer la gastronomía de otros países

2020-08-06T13:36:28+02:0005 agosto 2020|Noticias, Programas, sensibilización|

El proyecto forma parte de una de las medidas incluidas en el plan ‘Santander a punto’ para fomentar la integración de los vecinos, sea cual sea su país de origen

El Ayuntamiento de Santander, a través de la sede de la Concejalía de Inmigración y Cooperación al Desarrollo, CMICAD, va a poner en marcha el proyecto ‘Fogones del Mundo’ para dar a conocer las culturas de otros países a través de la gastronomía, fomentando la participación  de las personas desde sus casas y ofreciendo una alternativa de ocio familiar.

La alcaldesa Gema Igual ha explicado que el proyecto forma parte de una de las medidas incluidas en el plan de choque ‘Santander a punto’ en el apartado de atención a la población inmigrante. En concreto, se enmarca dentro de las campañas de sensibilización que tienen como objetivo fomentar la integración y la cohesión entre todos los vecinos, sea cual sea su país de origen, así como combatir con datos objetivos los prejuicios, estereotipos y rumores que puedan surgir.

De esta forma, la iniciativa consiste en que cocineros de diversos países de procedencia enseñarán a cocinar sabrosas recetas  internaciones a través de vídeos que posteriormente se colgarán en redes sociales.

Durante el vídeo, los cocineros contarán paso a paso cómo cocinar estas recetas con el fin de que los ciudadanos puedan llevarlas a cabo sin ningún tipo de dificultad. Además, durante la grabación, los cocineros contarán costumbres y tradiciones típicas de su país.

Desde el próximo 12 de agosto, cada miércoles, se colgará en las redes sociales del CMICAD: Facebook (Cmicad Santander), Instagram (Cmicad) y en la página web (www.cmicadsantander.es) una receta,  descubriendo así recetas de la gastronomía mexicana, moldava, peruana o venezolana, entre otros.

“Desde el Ayuntamiento con este tipo de iniciativas pretendemos acercarnos a otras tradiciones, culturas y costumbres y destacar la importancia de la convivencia intercultural, la cohesión social y el respeto por las diferentes culturas”, ha remarcado.

Asimismo, y con el objetivo de dar impulso al sector hostelero tras la crisis del COVID-19, cada  receta irá acompañada del sorteo de un vale para cuatro personas de una comida o cena en el restaurante del cocinero de la receta.

Los primeros restaurantes que colaboran en este proyecto son: La Cantina Azteca (recetas  mexicanas); Restaurante Santlivis (recetas moldavas); Posada Somavilla (recetas venezolanas); y Las Terrazas de Carmen (recetas peruanas), a los que se irán sumando otros locales gastronómicos de Santander y Cantabria.

Para participar en el sorteo, los interesados lo podrán hacer a través de Facebook o de Instagram.

Las personas que participen desde Facebook tienen que seguir los siguientes pasos: seguir la cuenta de Facebook: Cmicad Santander; dar like a la publicación de la receta; compartir públicamente; y comentar  respondiendo correctamente a la pregunta formulada y etiquetando a dos  amigos.

Por su parte, a través de Instagram, hay que seguir la cuenta de Instagram: Cmicad; dar like a la publicación de la receta; y comentar respondiendo correctamente a la pregunta formulada y etiquetando a un amigo.

El sorteo se realizará entre todos los participantes y el resultado del ganador se publicará en las redes sociales del CMICAD la semana siguiente.

Finalmente, Igual ha animado a los participantes en esta iniciativa a subir a Instagram y Facebook fotografías o vídeos del plato elaborado con el #cmicadfogononesdelmundo

Galería de imágenes

  • imagen presentación

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies