Loading...
Inicio / Actualidad / Hoy os presentamos a Reyes Melania Moreno Arias, presidenta de las Asociación y ONGD Máxima Mujeres en Acción, de República Dominicana.

Hoy os presentamos a Reyes Melania Moreno Arias, presidenta de las Asociación y ONGD Máxima Mujeres en Acción, de República Dominicana.

2020-06-08T10:57:13+02:0008 junio 2020|Noticias, Programas, sensibilización|

Hoy os presentamos a Reyes Melania Moreno Arias, presidenta de las Asociación y ONGD Máxima Mujeres en Acción, de República Dominicana, más conocida por sus compatriotas como “Tía Ana”.

Reyes es una mujer de esas que definirías “de raza”, no hay nada ni nadie que se le ponga delante cuando tiene una idea en la cabeza, pero también tiene un corazón enorme, razón por la que es muy querida entre el resto de las asociaciones de inmigrantes de Santander. Reyes es la pura representación de cómo la mujer juega, cada vez más, un papel fundamental en la sociedad, y parte de su trabajo ha consistido en luchar por esa igualdad tan necesaria entre mujeres y hombres, sobretodo en la representación actual de la mujer inmigrante.

Su Asociación fue constituida en el año 2008 por 5 mujeres dominicanas, que se sintieron poco representadas por la asociación que existía en aquella época del país caribeño y que estaba dirigida únicamente por hombres. En dicha asociación la ofrecieron un puesto secundario, pero sin embargo, y como ya hemos dicho, queriendo poner en valor la labor de la mujer dominicana en el proceso de inmigración decidió, junto a su sobrina Máxima, constituir una nueva asociación dirigida por mujeres. Reyes estuvo al frente de esta asociación durante 8 años, hasta que pasó el testigo a su sobrina, pero por motivos personales ha vuelto a tomar las riendas y hoy en día vuelve a ser ella el alma máter de esta entidad, aunque esta vez como vicepresidenta.

Reyes nació y se crio dentro de una familia tan grande como humilde. Su niñez la recuerda feliz, junto a sus 13 hermanos en el municipio de San Cristóbal, ubicado en un pequeño valle al pie de las montañas pertenecientes a la Cordillera Central, entre los ríos Nigua y Nizao.

Lo cierto es que su estancia en Santander ha sido una de esas casualidades de la vida. Ella trabajaba como maestra de primaria, con niños de primer grado cuando, animada por una sobrina, decidió venir a pasar unos días de vacaciones a nuestra ciudad. Fatalidades de la vida, o no, durante su corta estancia en Santander, recibió una carta de despido del director de la escuela, razón que la llevó a quedarse alentada por sus familiares. Conoció a su marido Juan al año de estar aquí, un buen hombre de los Corrales de Buelna, junto a él tuvo a su hijo, Joan Manuel, al que ella misma define como “lo más grande y más hermoso que ha tenido en su vida”, aunque nunca se olvida de su otro hijo, como ella lo llama, Félix Manuel, que vive en República Dominicana y que ella misma crio al quedarse huérfanos de madre al nacer.

Aunque no viaja a República Dominicana todo lo que quisiera, principalmente por un tema económico, reconoce que las playas de Santander la tienen enamorada y que la recuerdan muchísimo a su país, y que se siente una privilegiada de vivir en una de las ciudades más bonitas del Mundo. De San Cristóbal echa de menos principalmente a sus hermanos, con lo que siempre ha tenido una relación excelente y siempre se han ayudado. Además extraña la forma de ser de su gente, de sus vecinos.” Allí, -explica Reyes-, la gente siempre está alegre, quizá sea porque todos los días se levantan con el sol brillando, todo el mundo se conoce y se saluda. La gente no tendrá demasiados recursos, pero con un arroz con pollo, una cerveza y los ritmos caribeños de la bachata y el merengue de fondo son felices al aire libre, haciendo la vida en la calle”.

Actualmente no tiene pensado regresar a la República más que de vacaciones, “Tengo mi vida aquí, mi marido y mi hijo”. Hace ya 27 años que le dijo a una prima suya muy querida que ella no venía a España por trabajo, porque ella ya lo tenía, pero que si encontraba un hombre bueno que la quisiera se quedaría con él, y así fue.

Cuando la preguntamos qué noticias le llegan de su país con respecto a la crisis sanitaria del COVID 19 nos dice: “Gracias a Dios las noticias no han sido tan malas como en España, porque de haberlo sido el país no hubiera estado preparado”, sin embargo la ha sorprendido que Sanidad ha ido casa por casa haciendo los test PCR.

Ella ha pasado el confinamiento en casa, tranquila, con su marido, siguiendo minuciosamente las medidas de seguridad y hablando y dando consejos a sus compatriotas a través de las redes sociales durante el confinamiento.

Su mayor deseo es que superemos esta crisis lo antes posible, con salud, que es lo más importante. Mientras, ella, a través de su asociación, seguirá ofreciendo ayuda a quién lo necesite, actualmente son centro colaborador del Banco de Alimentos y se siente muy orgullosa de ello. El Banco de Alimentos no solo les ayuda con suministros que reparten entre su gente, sino que en dos ocasiones les ha permitido mandar comida al Colegio el Cajuelito, que ellas mismas han puesto en marcha a través de la Fundación Máxima Acevedo Moreno, “ya llegarán otros tiempos y podremos seguir mostrando al mundo nuestra cultura a través de nuestra gastronomía y folklore” como hacen cada año en el Festival Intercultural de Santander.

Reyes nos asegura que se siente muy acogida e integrada en Santander, ha hecho muchas amistades entre sus compañeros y vecinos, y siempre ha recibido muestras de cariño y respeto, que es precisamente lo que ella ha tratado de dar a todo el mundo. La encanta la poesía, lo heredó de su madre, y de vez en cuando nos deleita con poemas compuestos por ella misma e incluso ha recibido algún reconocimiento. Además es muy buena cocinera y la encanta bailar, de hecho ganó un campeonato de Perico Ripiao en nuestra ciudad. Un último dato a tener en cuenta y que no queremos pasar por alto, es que Reyes fue la fundadora de la Federación de Asociaciones de inmigrantes en Santander, Faercan sin Fronteras, de la que estuvo al frente 5 años y de la que sigue formando parte actualmente con su asociación.

 

 

Galería de imágenes

  • cartel

  • foto

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies