Main navigation

  • Oficina
  • Inmigración
    • Acogida
    • Asesoría legal
    • Español para extranjeros
  • Cooperación al Desarrollo
    • Subvenciones
    • Ayuda de emergencia
    • Aula básica
    • Convenios
  • Cooperación Social
    • Convenios
    • Convocatoria
  • Autonomía Personal
  • Voluntariado
  • Sensibilización
    • Centro Educativos
    • Ciudadanía
  • Formación
    • Ciudadanía
    • Profesionales
  • Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
  • + Login
  • + Register

Estás en...

Ruta de navegación

  1. Inicio

El Ayuntamiento apoya la campaña de Entreculturas ‘La Silla Roja’, dirigida a proteger el derecho a la educación de las niñas

Imagen destacada
El Ayuntamiento apoya la campaña de Entreculturas ‘La Silla Roja’, dirigida a proteger el derecho a la educación de las niñas

El Ayuntamiento apoya la campaña de Entreculturas ‘La Silla Roja’, dirigida a proteger el derecho a la educación de las niñas

Categoría
Noticias

El Ayuntamiento de Santander ha mostrado su apoyo a la campaña de la Fundación Entreculturas ‘La Silla Roja’ y que bajo el lema ‘Dejadnos aprender en paz’, pretende proteger el derecho a la educación en situaciones de emergencia.

El concejal de Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Mateo Echevarría, se ha reunido con representantes de la Fundación, con la directora del Servicio Jesuita al Refugiado en Uganda, y con una profesora en una escuela de secundaria para chicas de la zona norte para conocer la realidad educativa del país africano.

Durante la reunión, las responsables de Entreculturas han presentado al edil un informe en el que se recoge una panorámica de las consecuencias educativas que tienen las distintas crisis que golpean el planeta, poniendo el foco especialmente en el continente africano, y cómo estas excluyen de las aulas a 72 millones de niños, niñas y adolescentes.

Asimismo, han aprovechado la visita a Santander para exponer esta situación en el colegio Kostka, a través de una conferencia abierta a toda la ciudadanía, y posteriormente a todo el alumnado de bachillerato del centro quienes han conocido de primera mano los impactantes testimonios que viven las jóvenes en Adjumani.

“Desde el Ayuntamiento seguimos estrechando lazos con las asociaciones y entidades que trabajan por y para las personas que peor lo están pasando y en este caso por un colectivo tan discriminado en algunos países del tercer mundo como es el de las niñas y adolescentes, a las que no les permiten acceder a uno de los derechos más básicos: la educación”, ha subrayado.

Últimas noticias

foto presentación
28-03-2025
El centro cívico Juan de Santander acoge la exposición ‘Faros de Croacia
foto presentacion
23-03-2025
La marioneta viajera Tía Meli regresa a los colegios de Santander con un nuevo país: Perú
imagen presentación
21-03-2025
Santander celebra el Día de la Eliminación de la Discriminación Racial con varias actividades

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • Página 1
  • Página actual 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »
Oficina de Integración y Cooperación Social

Servicio del Ayuntamiento de Santander 

C/ Marqués de la Ensenada s/n. Edificio CEFEM - 39009 Santander

Tfno: 942 203 173 

inmigracion@santander.es - cooperacion@santander.es - voluntariado@santander.es - oicossocial@santander.es - autonomiapersonal@santander.es

 

 

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD  -  POLÍTICA DE ACCESIBILIDAD