Main navigation

  • Oficina
  • Inmigración
    • Acogida
    • Asesoría legal
    • Español para extranjeros
  • Cooperación al Desarrollo
    • Subvenciones
    • Ayuda de emergencia
    • Aula básica
    • Convenios
  • Cooperación Social
    • Convenios
    • Convocatoria
  • Autonomía Personal
  • Voluntariado
  • Sensibilización
    • Centro Educativos
    • Ciudadanía
  • Formación
    • Ciudadanía
    • Profesionales
  • Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
  • + Login
  • + Register

Estás en...

Ruta de navegación

  1. Inicio

Santander pone en marcha el XVI Aula Básica de Formación en Cooperación

Imagen destacada
cartel

Santander pone en marcha el XVI Aula Básica de Formación en Cooperación

Categoría
Cursos

El Ayuntamiento de Santander, a través de la Oficina de Integración y Cooperación Social (OICOS), va a poner en marcha la XVI Aula Básica de Formación en Cooperación al Desarrollo, que tendrá lugar los días 22, 23 y 28 de noviembre en las instalaciones del centro cívico Juan Carlos Calderón (Río de la Pila).

Así lo ha anunciado el concejal de Cooperación, Mateo Echevarría, quien ha explicado que se da así continuidad a un proyecto que comenzó en 2007 y que en esta ocasión consistirá en un taller de dos jornadas y una charla.

Echevarría ha detallado que la primera acción se desarrollará el viernes 22 de 16.00 a 19.00 horas y el sábado 23 de 10.00 a 13.00 horas y consistirá en un taller titulado ‘Técnicas de recogida de información: herramientas clásicas y enfoques novedosos’:

El taller proporciona herramientas y los conocimientos necesarios para llevar a cabo investigaciones rigurosas y efectivas en el ámbito social, revisando las diferentes técnicas de recogida de información existentes. Será impartido por: Rogelio Plá, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología. Especialista en gestión y evaluación de programas y proyectos de cooperación (Se precisa inscripción)

Por su parte, el viernes 28, de 16.30 a 18.30 horas, tendrá lugar la charla-debate sobre el enfoque eco-social. No podemos asumir como bueno nuestro modo de vida, que niega a la mayoría un presente y a la humanidad su futuro. Si las métricas son inadecuadas o medimos lo incorrecto, difícilmente lograremos hacer lo más conveniente para un mejor entendimiento de la calidad de vida. Será impartido por Carlos Gómez Chuliá, de la Fundación FUHEM, licenciado en Magisterio. Formador en ODS y Educación Transformadora. Para esta charla no es necesaria la inscripción previa. La entrada es libre hasta completar aforo.

Para más información: secretariatecnica@ongdcantabria.org o en el teléfono: 629 483 152

Echevarría ha subrayado que el Aula también pretende ser un espacio para la difusión, sensibilización y comunicación de los distintos proyectos de cooperación al desarrollo que se han realizado y se realizan a través del Ayuntamiento de Santander.

 

 

Últimas noticias

El centro cívico de Tabacalera exhibe la exposición itinerante ‘Hambre y seguridad alimentaria’
16-10-2023
El centro cívico de Tabacalera exhibe la exposición itinerante ‘Hambre y seguridad alimentaria’
OICOS pone en marcha a partir del mes de noviembre el proyecto ‘Conoce tu ciudad’
14-10-2023
OICOS pone en marcha a partir del mes de noviembre el proyecto ‘Conoce tu ciudad’
Más de 20 entidades sociales participan en el “Taller de Formulación y Justificación de Proyectos Sociales”
25-09-2023
Más de 20 entidades sociales participan en el “Taller de Formulación y Justificación de Proyectos Sociales”

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página actual 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Página 20
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »
Oficina de Integración y Cooperación Social

Servicio del Ayuntamiento de Santander 

C/ Marqués de la Ensenada s/n. Edificio CEFEM - 39009 Santander

Tfno: 942 203 173 

inmigracion@santander.es - cooperacion@santander.es - voluntariado@santander.es - oicossocial@santander.es - autonomiapersonal@santander.es

 

 

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD  -  POLÍTICA DE ACCESIBILIDAD