Main navigation

  • Oficina
  • Inmigración
    • Acogida
    • Asesoría legal
    • Español para extranjeros
  • Cooperación al Desarrollo
    • Subvenciones
    • Ayuda de emergencia
    • Aula básica
    • Convenios
  • Cooperación Social
    • Convenios
    • Convocatoria
  • Autonomía Personal
  • Voluntariado
  • Sensibilización
    • Centro Educativos
    • Ciudadanía
  • Formación
    • Ciudadanía
    • Profesionales
  • Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
  • + Login
  • + Register

Estás en...

Ruta de navegación

  1. Inicio

Santander celebra el Día de la Eliminación de la Discriminación Racial con varias actividades

undefined
Imagen destacada
imagen presentación

Santander celebra el Día de la Eliminación de la Discriminación Racial con varias actividades

Categoría
Noticias

Santander celebra hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial y para conmemorarlo la Oficina de Integración y Cooperación social (OICOS) ha organizado varias actividades, entre ellas, una charla y un taller formativo.

Así lo ha dado a conocer el concejal de Cooperación al Desarrollo, Mateo Echevarría, quien ha destacado la importancia de esta jornada con la que se pretende que los países y la comunidad internacional redoblen los esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.

La primera de las actividades será una charla sobre ‘Autorizaciones de residencia por circunstancias excepcionales por razón de arraigo’ que se celebrará el jueves 27 en el CEFEM del Barrio Pesquero a partir de las 12.00 horas.

Será impartida por Cantabria Acoge y versará sobre la entrada en vigor del nuevo Reglamento de extranjería, que está generando muchas incertidumbres a cerca de cuestiones tan importantes como las autorizaciones por residencia por circunstancias excepcionales por razón de arraigo.

Las personas interesadas pueden inscribirse en la web de OICOS https://oicos.santander.es/

Por otra parte, con motivo de esta jornada, se ha organizado un taller formativo online para jóvenes en materia de prevención del racismo y la discriminación por rigen racial o étnico.

Dirigido a jóvenes de 16 a 30 años, el taller incluirá contenidos como ‘La diversidad por origen racial y / o étnico: ¿cuánto es diversa España? ¿Y Santander?’, ‘¿Qué es la discriminación?’ ‘¿Es lo mismo discriminación y racismo?’ ‘¿Qué son los Prejuicios y estereotipos?’ ‘¿Cómo se pasa a la discriminación y el racismo?’

Asimismo, se tratarán otros temas como los tipos de discriminación y racismo, los lugares y espacios donde se puede producir discriminación por origen racial y / o étnico y otros aspectos de suma actualidad como las redes sociales: desinformación, y bulos o las bases del discurso y los delitos de odio.

La formación online, que dará comienzo el martes 1 de abril, y que se desarrollará durante todo el mes, tiene como objetivo fomentar una red de “Antenas Municipales” cuyo trabajo será imprescindible para identificar, visibilizar y desmontar falsos estereotipos raciales o étnicos en la ciudad, ayudando a generar una sociedad más inclusiva, equitativa y respetuosa y promoviendo la convivencia intercultural y los derechos humanos.

Las inscripciones hasta agotar plazas pueden hacerse a través de la en la web de OICOS https://oicos.santander.es/

Echevarría ha informado también que, dentro de las actividades que organiza OICOS, a partir del martes 1 de abril volverá a los colegios de Santander el programa ‘Interculturalizarte’. En esta ocasión la marioneta viajera mostrará a los alumnos su experiencia por Perú.

Aunque los colegios que lo deseen podrán seguir realizándolo de manera online, también podrán solicitar que un técnico acuda a su centro para realizar la actividad.

Finalmente, ha recordado que ya ha terminado el plazo de presentación de trabajos del concurso intercultural ‘A través de los ojos de un niño todos somos iguales’ al que se han presentado 367 obras (263 en la categoría de dibujo y 104 en la categoría de creación literaria) y que un jurado valorará próximamente para poder entregar los premios.

Día Internacional Discriminación Racial

El 21 de marzo de 1.960 la policía abrió fuego en una manifestación pacífica contra las leyes del apartheid que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica. Asesinó a 69 personas.

Seis años después, en 1966, la ONU proclamó el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra el 21 de marzo todos los años, pidiendo a los países y a la comunidad internacional que redoblen los esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.

Últimas noticias

Santander conmemora el Día Internacional del Voluntariado con una campaña de sensibilización y un encuentro con voluntarios
03-12-2023
Santander conmemora el Día Internacional del Voluntariado con una campaña de sensibilización y un encuentro con voluntarios
Santander se adhiere a la Red Española de Ciudades Interculturales para potenciar la integración y la no discriminación
28-11-2023
Santander se adhiere a la Red Española de Ciudades Interculturales para potenciar la integración y la no discriminación
¡Gracias voluntari@s!
27-11-2023
¡Gracias voluntari@s!

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página actual 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »
Oficina de Integración y Cooperación Social

Servicio del Ayuntamiento de Santander 

C/ Marqués de la Ensenada s/n. Edificio CEFEM - 39009 Santander

Tfno: 942 203 173 

inmigracion@santander.es - cooperacion@santander.es - voluntariado@santander.es - oicossocial@santander.es - autonomiapersonal@santander.es

 

 

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD  -  POLÍTICA DE ACCESIBILIDAD