Estás en...
Estás en...
Con motivo del Día Internacional contra el Racismo, 21 de marzo de 2023, el Ayuntamiento de Santander lanzó la campaña de sensibilización “#queelracismonotecale”. En nuestras redes sociales se pueden ver los videos de la campaña.
Con motivo del Día Internacional contra el Racismos, 21 de marzo, el Ayuntamiento de Santander, en colaboración con la Asociación Cantabria Acoge, en el año 2021, pusieron en marcha la campaña de sensibilización “Santander Ciudad libre de Racismo”. El resultado de esta campaña fue un vídeo en el que varias personas influyentes de la ciudad o con especial vinculación hacen saber al mundo lo especial que es Santander
Moviéndonos por el ahorro doméstico 2024 (Estrategia de lucha contra la pobreza energética).
Programa Vacaciones en Paz
El Ayuntamiento de Santander va a poner en marcha la XV Aula Básica de Formación en Cooperación al Desarrollo, que tendrá lugar los días 21, 23 y 28 de noviembre y 4 de diciembre en las instalaciones del centro cívico de Tabacalera.
Así lo ha anunciado el concejal de Cooperación, Mateo Echevarría, quien ha explicado que se da así continuidad a un proyecto que comenzó en 2007 y que en esta ocasión consistirá en tres charlas y un taller impartidos por el Instituto Hegoa (UPV/EHU).
El concejal de Cooperación al Desarrollo, Mateo Echevarría, ha presidido la entrega del cheque simbólico valorado en 4.500 euros a la guardería Valterra del Barrio Pesquero, recaudados durante la celebración del concierto protagonizado por Pitingo, que se celebró el 24 de agosto en el Festival Intercultural.
Santander se ha sumado hoy a la campaña ‘Lo fácil es etiquetar’, puesta en marcha por ASPACE Cantabria y a través de la que se busca eliminar esas etiquetas negativas o erróneas que han acompañado a las personas afectadas por parálisis cerebral durante muchos años y transformarlas en etiquetas positivas, incluyendo además una llamada de atención para que la ciudadanía acuda a la organización y así poder conocer de primera mano a dichas personas, vertebrando así un voluntariado activo.
El concejal de Cooperación al Desarrollo, Mateo Echevarría, ha informado de que la Junta de Gobierno local ha aprobado una ayuda humanitaria de emergencia por importe de 8.000 euros a Movimiento por la Paz.
El edil subraya la implicación del Ayuntamiento de Santander y la solidaridad y sensibilidad de toda la ciudad con las necesidades básicas de las familias afectadas por el terremoto de Marruecos, ocurrido el pasado 8 de septiembre.