Estás en...
Estás en...
Proyecto dirigido a alumnos de 5º y 6º de primaria en el que se trabaja la deconstrucción de estereotipos y falsos rumores que generalmente afectan a las personas inmigrantes.
Durante las sesiones, que duran aproximadamente 1 hora y media, se realizan dinámicas con los alumnos para, seguidamente, analizar con ellos varios conceptos relacionados entre sí como son: los estereotipos, prejuicios y discriminación.
Este programa tiene como objetivo de fomentar los valores de respeto, tolerancia e integración de las diferentes culturas que conviven en nuestra ciudad, entre la población infantil y los jóvenes, ya que es en estas edades cuando se inicia el proceso de socialización y adquisición de valores.
El programa propone trabajar la cultura de un país en concreto y ofrece un conjunto de actividades para que puedan ser abordadas en varias asignaturas, ya que hablamos de los datos territoriales del país, geografía, fauna, flora, costumbres, etc.
Con motivo del Día Internacional contra el Racismo, 21 de marzo de 2023, el Ayuntamiento de Santander lanzó la campaña de sensibilización “#queelracismonotecale”. En nuestras redes sociales se pueden ver los videos de la campaña.
Con motivo del Día Internacional contra el Racismos, 21 de marzo, el Ayuntamiento de Santander, en colaboración con la Asociación Cantabria Acoge, en el año 2021, pusieron en marcha la campaña de sensibilización “Santander Ciudad libre de Racismo”. El resultado de esta campaña fue un vídeo en el que varias personas influyentes de la ciudad o con especial vinculación hacen saber al mundo lo especial que es Santander
Moviéndonos por el ahorro doméstico 2024 (Estrategia de lucha contra la pobreza energética).
Programa Vacaciones en Paz
El Ayuntamiento de Santander va a poner en marcha la XV Aula Básica de Formación en Cooperación al Desarrollo, que tendrá lugar los días 21, 23 y 28 de noviembre y 4 de diciembre en las instalaciones del centro cívico de Tabacalera.
Así lo ha anunciado el concejal de Cooperación, Mateo Echevarría, quien ha explicado que se da así continuidad a un proyecto que comenzó en 2007 y que en esta ocasión consistirá en tres charlas y un taller impartidos por el Instituto Hegoa (UPV/EHU).
El concejal de Cooperación al Desarrollo, Mateo Echevarría, ha presidido la entrega del cheque simbólico valorado en 4.500 euros a la guardería Valterra del Barrio Pesquero, recaudados durante la celebración del concierto protagonizado por Pitingo, que se celebró el 24 de agosto en el Festival Intercultural.